Hoy cerrado 936740483 717797273 626856454
Tiempo de lectura 2 min.

Seguro que, más de un día, tus tripas empiezan a sonar antes de que sea la hora de la comida o la cena, por ejemplo. ¿Qué hacer entonces, cuando tienes la tentadora opción de sucumbir a aperitivos rápidos, accesibles pero no muy recomendables para tu salud? La respuesta es buscar una alternativa más sana a los snacks clásicos, que aunque acostumbran a ser de tamaño pequeño presentan un alto contenido en grasas, azúcar y sal.  

Recuerda que hay muchas opciones para picotear de forma saludable y hacer las cinco comidas recomendadas sumando a tu bienestar. Desde las frutas y las verduras hasta los frutos secos, tienes una amplia gama de posibilidades a tu alcance.

CÓMO PICAR DE FORMA SALUDABLE

Para picar de manera saludable, es fundamental escoger bien el alimento, pero también la cantidad, para mantener el equilibrio. En este sentido, cualquier pieza de fruta sería una buena opción.

Además, evita bebidas como los refrescos azucarados o las bebidas con alcohol y acompaña este tentempié con agua. Es la opción más sana y tu cuerpo se mantendrá hidratado.

Lo recomendable es procurar no picar más de dos veces al día, a media mañana y a media tarde. Y, si no vas a estar en casa, ya sea porque estás en el trabajo o disfrutando de tus vacaciones, prepáralos y llévalos contigo.

Snacks saludables: comer de manera sana

SNACKS SALUDABLES: COMER DE MANERA SANA

Por definición, cuando pensamos en snacks vienen a la cabeza opciones poco sanas, pero disfrutar de un snack también puede ser tomar una comida saludable servida en pequeñas raciones como un poco de fruta o verdura.

Algunas de las opciones que tienes:

  • Brochetas de fruta: combina frutas de diferentes colores y disfruta de los beneficios que te aportan de manera atractiva, o prepárate una macedonia. Una buena idea es acompañarla de yogur natural sin azúcar.
  • Bastoncitos de zanahoria o rabanitos: los bastoncitos de zanahoria cruda y los rabanitos, tienen un 95% de contenido en agua y son ricos en fibra, minerales y vitaminas, sobre todo vitamina C. Tanto las zanahorias como los rabanitos aportan también potasio, que ayuda a producir proteínas y a regular el nivel de agua en el organismo. Las zanahorias son bajas en grasas saturadas y prácticamente no tienen calorías.  Además, por la vitamina A que contienen, son unas buenas aliadas para fortalecer la vista.
  • Los snacks de verduras: suelen ser variados, por ejemplo, de espinaca, zanahoria, tomate, remolacha… pero ten en cuenta que llevan también harina, aceite, sal, azúcar… Por eso, lo mejor es prepararlos en casa.
  • Los frutos secos: aportan la energía que necesitas, haciendo que con poca cantidad desaparezca la sensación de hambre. Eso sí, que no sean fritos y mejor sin sal. Pueden ser unas nueces, un puñadito de almendras crudas o de pistachos…

Son muchas las opciones, busca la mejor para ti y sigue cuidado de tu salud con una dieta rica y equilibrada. Y si tienes dudas, pregunta en tu farmacia por el servicio de asesoramiento dietético y nutricional, para llenar de bienestar todos tus platos.